Banner Image

QA BASE

Banner Image

QA BASE

Banner Image

QA BASE

Contactanos

Nuestro equipo está integrado por profesionales altamente experimentados, con un profundo conocimiento de QA y de los beneficios que puede aportar.

Contactanos

Nuestro equipo está integrado por profesionales altamente experimentados, con un profundo conocimiento de QA y de los beneficios que puede aportar.

Contactanos

Nuestro equipo está integrado por profesionales altamente experimentados, con un profundo conocimiento de QA y de los beneficios que puede aportar.

Contactanos

Nuestro equipo está integrado por profesionales altamente experimentados, con un profundo conocimiento de QA y de los beneficios que puede aportar.

QA Base: Diagnóstico Inicial

El primer nivel, enfocado en un análisis preliminar de la calidad del software, identificando problemas clave y oportunidades de mejora.

Este primer nivel del plan de QA funciona como una radiografía preliminar del estado actual del software. No se trata aún de entrar con herramientas sofisticadas ni automatizaciones complejas; aquí nos arremangamos la camisa y observamos con atención quirúrgica el sistema tal y como está.

El objetivo principal es identificar los problemas clave que podrían estar comprometiendo la calidad del producto, tanto a nivel funcional como estructural. Es decir, vamos tras las fallas evidentes, las inconsistencias de comportamiento, los procesos QA inexistentes o mal aplicados, y las oportunidades de mejora que suelen estar escondidas a simple vista.

¿Qué se hace en esta etapa?

  • Revisión de artefactos existentes: se analiza la documentación disponible (si es que existe) —requisitos, historias de usuario, criterios de aceptación, etc.— para verificar su claridad, coherencia y completitud.

  • Entrevistas clave: se conversa con el equipo de desarrollo, producto y cualquier rol involucrado para entender cómo se prueba actualmente el sistema (si es que se prueba).

  • Exploración manual del sistema: se realiza un testing exploratorio inicial que permita identificar bugs obvios, cuellos de botella en la experiencia de usuario o errores críticos.

  • Evaluación del proceso QA: si ya existe un proceso de QA, se revisa su madurez, la cobertura de pruebas y la forma en que se gestionan los errores.

¿Para qué sirve esta fase?

El Diagnóstico Inicial busca establecer un punto de partida realista y honesto, sin adornos. ¿Qué está mal? ¿Qué se puede mejorar ya mismo? ¿Qué falta para que el software sea confiable, mantenible y escalable?

Además, este diagnóstico sienta las bases para los niveles posteriores del plan de QA, que ya serán más técnicos, automatizados y profundos. Pero si no tenemos una visión clara desde el principio, cualquier esfuerzo posterior puede terminar siendo solo maquillaje sobre grietas estructurales.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Por qué necesito un diagnóstico inicial si ya tengo testers en el equipo?

Tener testers no siempre equivale a tener un proceso de QA sólido. Este diagnóstico no viene a competir con tu equipo, sino a analizar con lupa cómo están las cosas de verdad. A veces, el problema no es quién prueba, sino cómo, cuándo y qué se prueba. El Diagnóstico Inicial actúa como un tercero honesto: detecta fallos estructurales, procesos flojos o prácticas que parecen funcionar pero que están parcheadas con cinta adhesiva. Aquí buscamos claridad, no culpables.

¿Qué pasa si no tengo documentación ni procesos QA formales?
¿Se necesita mucho tiempo o recursos para hacer este diagnóstico?
¿Qué tipo de resultados puedo esperar tras esta evaluación?
¿Por qué necesito un diagnóstico inicial si ya tengo testers en el equipo?

Tener testers no siempre equivale a tener un proceso de QA sólido. Este diagnóstico no viene a competir con tu equipo, sino a analizar con lupa cómo están las cosas de verdad. A veces, el problema no es quién prueba, sino cómo, cuándo y qué se prueba. El Diagnóstico Inicial actúa como un tercero honesto: detecta fallos estructurales, procesos flojos o prácticas que parecen funcionar pero que están parcheadas con cinta adhesiva. Aquí buscamos claridad, no culpables.

¿Qué pasa si no tengo documentación ni procesos QA formales?
¿Se necesita mucho tiempo o recursos para hacer este diagnóstico?
¿Qué tipo de resultados puedo esperar tras esta evaluación?
¿Por qué necesito un diagnóstico inicial si ya tengo testers en el equipo?

Tener testers no siempre equivale a tener un proceso de QA sólido. Este diagnóstico no viene a competir con tu equipo, sino a analizar con lupa cómo están las cosas de verdad. A veces, el problema no es quién prueba, sino cómo, cuándo y qué se prueba. El Diagnóstico Inicial actúa como un tercero honesto: detecta fallos estructurales, procesos flojos o prácticas que parecen funcionar pero que están parcheadas con cinta adhesiva. Aquí buscamos claridad, no culpables.

¿Qué pasa si no tengo documentación ni procesos QA formales?
¿Se necesita mucho tiempo o recursos para hacer este diagnóstico?
¿Qué tipo de resultados puedo esperar tras esta evaluación?
¿Por qué necesito un diagnóstico inicial si ya tengo testers en el equipo?

Tener testers no siempre equivale a tener un proceso de QA sólido. Este diagnóstico no viene a competir con tu equipo, sino a analizar con lupa cómo están las cosas de verdad. A veces, el problema no es quién prueba, sino cómo, cuándo y qué se prueba. El Diagnóstico Inicial actúa como un tercero honesto: detecta fallos estructurales, procesos flojos o prácticas que parecen funcionar pero que están parcheadas con cinta adhesiva. Aquí buscamos claridad, no culpables.

¿Qué pasa si no tengo documentación ni procesos QA formales?
¿Se necesita mucho tiempo o recursos para hacer este diagnóstico?
¿Qué tipo de resultados puedo esperar tras esta evaluación?

Lleve su solución de software
al siguiente nivel

Lleve su solución de software
al siguiente nivel

Menos fallos, más crecimiento: una solución integral de QA para que cada entrega potencie tu negocio.

Menos fallos, más crecimiento: una solución integral de QA para que cada entrega potencie tu negocio.

© Copyright 2025, All Rights Reserved by Beryon

© Copyright 2025, All Rights Reserved by Beryon

© Copyright 2025, All Rights Reserved by Beryon

© Copyright 2025, All Rights Reserved by Beryon