news
QA
trends
martes, 30 de septiembre de 2025
El sueldo. Ese tema que a todos nos interesa pero que a menudo se trata con secretismo. En un sector tan vivo como el de la ingeniería de software, el rol de Quality Assurance (QA) ha dejado de ser un extra para convertirse en una pieza clave del engranaje. Lejos de ser solo "el que busca fallos", el QA es el guardián de la calidad y la experiencia de usuario.
Pero vamos a lo práctico: ¿cuánto se cobra realmente por este trabajo en España? La respuesta corta es que no hay una cifra única. El salario depende, y mucho, de la experiencia, la especialización y hasta de dónde trabajes.
La experiencia, el factor que más pesa
Como en casi todo, el camino se demuestra andando (y cobrando). Aquí te dejo unas horquillas más conservadoras (en bruto anual) para que te hagas una idea clara:
Un QA junior que está dando sus primeros pasos puede esperar un salario de entre 20.000 y 25.000 euros. Es una etapa de pura formación, donde se aprenden los fundamentos del testing manual, la gestión de incidencias y se empieza a coquetear con la automatización.
Al ganar experiencia, un perfil mid ya no solo ejecuta pruebas, sino que aporta una visión crítica y se involucra más en la estrategia. Aquí, la banda salarial se mueve comúnmente entre los 27.500 y 35.000 euros.
Los perfiles senior o los que ya tienen una buena base en automatización son los más cotizados. Su sueldo suele superar los 38.000 euros y, en grandes tecnológicas o para perfiles muy especializados, no es raro ver cifras que rondan los 48.000 o incluso alcanzan los 55.000 euros.
La automatización es tu mejor aliada
Si hay algo que impulsa el salario de un QA, es la automatización. Dominar herramientas como Selenium, Cypress, Playwright o entender a fondo los pipelines de CI/CD te convierte en un perfil muy buscado. En un mundo que exige entregas rápidas y fiables, saber automatizar no es un plus, es una necesidad del mercado.
¿Importa la ubicación?
Tradicionalmente, Madrid y Barcelona han ofrecido salarios más altos. Sin embargo, la consolidación del teletrabajo está empezando a difuminar esa brecha. Cada vez más empresas ofrecen condiciones similares sin importar desde dónde te conectes, abriendo el campo de juego para el talento en toda España.
Mucho más que un simple salario
Aunque el dinero es importante, el rol de QA aporta un valor que no siempre se ve en la nómina. Es la tranquilidad de lanzar un producto sin errores críticos, la confianza que das al equipo de desarrollo y la garantía de que el usuario final tendrá una buena experiencia.
El mercado español por fin está reconociendo esta labor esencial. Los sueldos han mejorado notablemente en los últimos años y la tendencia es clara: seguirán al alza. Porque, al final del día, invertir en calidad no es un gasto, es la mejor apuesta que una empresa puede hacer.